top of page

Un verano online

  • laeducacionentiemp
  • 8 jun 2020
  • 3 Min. de lectura

Parece que se acerca el fin del curso escolar, o eso nos dice el calendario de referencia que seguro tenemos guardado a fuego en agendas y neuronas varias, pero esa fecha tope, en muchos casos, no será una fecha tope también de trabajo pues nos espera un verano de indagación y reprogramación de aula.

Cierto es que el trabajo que hemos hecho a salto de mata en estos meses de confinamiento, puede seguir siendo de gran ayuda para el curso 2020-2021, porque los hemos testado, porque nos ha servido y porque son tareas ya adelantadas. Pero, ¿tenemos todo lo que necesitamos para enfrentarnos a un posible curso 4.0 completo?

Con este post pretendemos guiaros y ayudaros, quizás, a hacer un esquema mental, hacerlo, personalizarlo, o llevarlo a cabo en casa o bajo una sombrilla de playa es cosa vuestra.

Nuestros consejos son:



MENTALÍZATE: Es preferible asumir y programar pensando que el curso 2020-2021 va a ser un curso íntegramente online, de esta forma, tienes garantizada la cobertura en el caso de darse esta situación ya sea de forma intermitente o continua. Si en algunos periodos de tiempo puedes volver a las clases presenciales, ten por seguro que tu material veraniego online te podrá servir de apoyo domiciliario para tu alumnado, por lo tanto, será una herramienta de refuerzo muy productiva.


Imagen propiedad de freepik


ORGANÍZATE: Visualiza el calendario educativo. En cada comunidad puede variar ligeramente, pero ahora mismo se habla de un inicio el 7 de septiembre y finalización 23 de junio 2021, ahí ya tienes tu margen. Según esto, estructura, siempre pensando en la formación online 100%, recuérdalo, de esta manera, si al final puede hacerla presencial, dispondrás, muy probablemente de más tiempo para trabajar en el aula y seguro, será muy aplaudido por tu alumnado, ese que lleva horas trabajando en casa.


Imagen con enlace a noticia


Imagen propiedad de Freepik


SORPRÉNDELES: Has trabajado mucho, a contrarreloj, bajo presión y muchas veces, sin conocer mucho el mundo online, es por ello que ahora que se aproximan unos meses de no tener que estar eternamente conectados, es un momento ideal para investigar, diseñar y crear actividades y/o interacciones virtuales que puedan enganchar a tu alumnado a la asignatura. Estos diseños te servirán tanto para una educación online como para presentar, por ejemplo una unidad didáctica proyectada en el aula. Te recomendamos trastear, si no lo conoces ya, Canva en su versión gratuita que te es más que suficiente.



Imagen con enlace



ESQUEMATIZA: Puede que conozcas a tu alumnado del próximo año, o puede que no

(como es mi caso) pero lo que es claro, es que siempre agradecen recibir por parte del profesor/a una guía de lo que es más importante de cada unidad o bien un esquema que les oriente y ayude a seleccionar. Ten por cuenta, que nuestro alumnado quiere saber en todo momento, qué es lo más importante para la persona que lo tiene que evaluar, por eso, no dudes en elaborar esquemas y/o listados de conceptos, procedimientos o destrezas de cada unidad que crees imprescindibles adquirir y comprender para superar la asignatura. Ellos te los agradecerán.



Imagen propiedad de Freepik


Como podéis ver, son simplemente algunas reflexiones que visto con perspectivas al próximo curso, creemos importantes y productivas. Son algunas recomendaciones sobre organización veraniega que puede ayudaros mucho a bajar los niveles de ansiedad para el próximo reto. Puede que ya lo tuvierais en cuenta, puede que no compartáis nuestra opinión, en cualquier caso lo importante es que toméis conciencia de la oportunidad organizativa que nos brinda el parón veraniego.



Esperamos haber podido ayudaros en esta #EducaciónRevuelta que nos ocupa.



1 comentário


Valeria Gonzalez
Valeria Gonzalez
06 de mai. de 2021

Nos fuimos adaptando poco a poco

Curtir

© 2020 por La educación en tiempos revueltos

  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page